|
|
|
|
|
|
|
monitoreo y control de procesos en forma remota, hasta ahora ha sido realizado principalmente por software HMI, los cuales permiten visualizar y actuar sobre el proceso productivo en tiempo real, obteniendo así un control centralizado de una planta. |
|
|
Utilizando los drivers correspondientes, los distintos software HMI permiten comunicarse con PLC de diferentes marcas. También cuentan con bases de datos que almacenan la información relevante del proceso en forma histórica.
|
|
|
En las diferentes Plantas Productivas del sector industrial, surge la necesidad de las distintas jefaturas y gerencias por tener información de la Producción y Proceso en Tiempo Real, lo cual significaría tener instaladas tantas licencias de HMI como usuarios o áreas requieran ver la información. |
|
|
|
|
|
¿Cómo? A través de un sitio web, especialmente diseñado según la necesidad de su empresa, con los respectivos perfiles y password de acceso y almacenamiento en base de datos, que resguarda la seguridad de la información.
|
|
|
|
|
Adicionalmente, en un sistema web también es posible graficar condiciones de operación, entre otras variables. A modo de ejemplo, se describe la gráfica de temperatura a través del tiempo, donde se resalta el color rojo, la temperatura que supera el setpoint y su estado de normal pasa a falla
|
|
|
|
|
Las industrias que han implementado este recurso pueden conocer en tiempo real información clave como cuántos productos han producido, qué materias primas han consumido, ciclos de la máquina, etc.; en resumen, información útil para la Planificación de la Productividad. Así, las empresas productivas pueden agilizar y optimizar su cadena de producción y brindar una mejor atención a sus clientes. |
|
|
Por Lucía Pinto Jonas, de Control & Logic.
|
|