|
|
|
|
También existe software "microespía" (spyware) que se instalan en nuestros computadores para robar datos que parecerían inofensivos, como es la dirección IP, correo electrónico, sitios visitados, etc., con el fin de enviar más publicidad no solicitada al e-mail robado. La Automatización Industrial, Las Redes Industriales, Internet y los Computadores son recursos indispensables para la Comunicación Industrial. Transmitir datos a distancia hace que los sistemas sean vulnerables en cuanto a la seguridad y confiabilidad de la transmisión. Para intercambiar información de las oficinas centrales con alguna sucursal existen tres opciones:
|
|
Una práctica útil sería además implementar un "firewall", sistema que impone una política de seguridad entre la organización de red privada e Internet, el cual autoriza los servicios de red a los que se puede acceder. Desafortunadamente, este sistema no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor traspasa la barrera de seguridad, por lo que muchas instituciones tienen por política no permitir el acceso de "spam" y hasta de quitar las disqueteras con el fin de bloquear la mayor cantidad de puntos vulnerables.
|
|
|
Por Lucía Pinto Jonas, de Control & Logic.
|
|